domingo, 31 de enero de 2010
Red y Libertad, por nuestros derechos
- Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
- Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.
- Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación).Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.
- Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía.Además la normativa introducirá el concepto de “lucro indirecto”, es decir: a mí me pueden cerrar el blog porque “promociono” a uno que “promociona” a otro que vincula a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos. Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño.
- Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.
- Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o “ley de la patada en la puerta”).
- El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.
- En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:Los artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B. “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta);La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo D, “Acceso a las infraestructuras tecnológicas”, de la Carta);El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo A, “Derechos en un contexto digital”, de la Carta);La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo C, “Conocimiento común y dominio público”, de la Carta);
- Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B, “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta).Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.
- Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.FirmadoRed SOStenibleLa Red SOStenible somos todos.
Etiquetas: y a ti? que te pica?
jueves, 21 de enero de 2010
esta receta es una versión de mi amiga Glenda.
Ingredientes:
filetes de pollo( ternera o cuaquier carne)
sopa de cebolla ( nor, mercadona etc...)
vino( yo suelo usar cerveza , cava o sidra)
aceite
soja.
Elaboración:
rebozamos los filetes en la sopa de cebolla.
Etiquetas: gm, la pitanza
tengo unos broches que hice en diciembre para los amigos invisibles, amigas y mis rubias.


Etiquetas: con estas manitas
lunes, 18 de enero de 2010
pues aqui ando, investigando y aprendiendo, ya sabeis que soy muy autodidacta, las circunstancias obligan.
Ahora estoy inmersa en el ganchillo. San youtube es un milagro de la tecnología. Viva Internet!!!!.
Estoy aprendiendo y esta es mi primera flor.
Etiquetas: con estas manitas
viernes, 8 de enero de 2010
Ayer hice por primera vez gominolas para llevarlas a casa de los perros el sábado.
Increible, a Claudia le gustan.
Etiquetas: la pitanza, Thermomix
jueves, 7 de enero de 2010
Este año estamos de suerte.
Ayer los reyes magos dejaron un precioso bebé Javier a nuestros amigos Paco y Ana.
El día de año nuevo los perros nos felicitaron el año y nos dieron la sorpresa !!!estan embarazados de dos meses!!!!
Ana y Manolo tendrán una nena para finales de marzo.
Hasta ahora la primicia en nenas la ostentabamos Tarzán y yo con dos bombones, mis Rubias.
Este año llenarán de alegría treslindos bebés de nuestros mejores amigos.
Besotes gordos para las mamás......
Etiquetas: y a ti? que te pica?
martes, 5 de enero de 2010
Es la primera vez que hago roscón de reyes.
A decir verdad no me ha gustado mucho la experiencia.
la receta ahora:
170 grde azúcar
la piel de un limón y de una naranja,sin nada blanco
150gr de leche
100gr mantequilla
40 gr de azahar
540 de harina aprox.
sal.
50gr de levadura fresca
pulverizamos el azúcar limón y naranja
echamos la mantequilla y la leche. 1 min. vel.4 Tª 37
30seg sin temperatura la misma vel.
añadir los huevos la levadura y el agua de azahar. mezclar 20 seg en vel 3
Poner la vel. 6 y añadir através del bocal el harina y la sal.
vel 10 30 seg para mezclar todo bien.
Amasar vel. espiga 2 ó 3 minutos
dejar levar en el vaso. cuando salga por el bocal, bajar con las manos y 15 seg. vel 10 más 1 min.vel.espiga.
Sacar la masa amasar un poco con las manos en harina darle la forma pintar con huevo, decorar con frutas, azúcar húmedo etc......
Doblar de nuevo el volumen o a Tª ambiente o a 50º en e lhorno.
Sacarno del horno, subir a 170º y precalentar
una vez dentro 20 a 25 min.
trucos:
Yo la masa la dividí en dos partes
uno se me churruscó por la parte de abajo y el otro no.
el azúcar yo lo he humedecido con esencia de limón.
Bueno provecho.
Etiquetas: la pitanza, Thermomix
lunes, 4 de enero de 2010
este es un servilletero que he hecho para estas fiestas.
materiales. Botella de coca-cola vacía
cinta de raso que no usaba de las rubis
recortan la botella, pegar el raso y tirar de un a parte ( la que queda fea por la etiqueta) hacia uno. resultado tachan............................
Etiquetas: con estas manitas
sábado, 2 de enero de 2010
Llevo tiempo con ganas de hacer unos zapatitos, no es que estén muy bien, lo reconozco, pero con la máquina de coser estaré más fina, por lo menos lo intentaré.
Etiquetas: con estas manitas
viernes, 1 de enero de 2010
Felíz año!!!!!
hoy después de pasar la nochevieja en casa con las rubias, me he levantado con una resaca de muerte
Vaya tajá que me pillé con tres copas de cava!!!
Me ha entrado la morriña de cuando viviamos en Madrid, los churros y las porras del JOSE, madre mia!! ese hombre es para ponerle un altar, en mi vida he comido yo, churros y porras como las que él hace, no repiten nada de nada. Como nos pilla un poco a desmano como 100km. el ir a por ellos, nos he hecho en casa. Ha sido mi segundo intento , el primero fue hace un año y no me gustó nada el resultado, esta vez si.
Asique aqui os muestro mi chocolete con churros.
INGREDIENTES
300gr.de harina.
150gr.de agua.
150gr.de leche.
2 claras.
1/2 cucharadita de sal.
1/2 " de Royal.
ELABORACION:
Calentar el agua y la leche en la thermomix 90°,3 m.v1.
Añadir la harina, la sal y el Royal, cocer 3m.v2.100°.
Quitar el calor, añadir las claras y batir
Pasar a la churrera o manga pastelera y freír
1 litro de leche
30 gr de maicena
un pellizco de sal
Vierte el chocolate trocealo en el vaso y rayalo con 5 golpes de turbo acontinuaccion incorpora todos los ingredientes restantes y programa 9 minutos a tº90 velocidad-4.
Si lo deseas muy espeso añade el doble de maizena y añade azucar si te gusta mas dulce
Feliz año!!!
Etiquetas: la pitanza, Thermomix, y a ti? que te pica?